Comercial
1995

Bad Toys 3D

Desarrollado por Tibo Software y publicado en 1995, éste fue uno de los primeros arcades que aparecieron exclusivamente para Windows. Existen dos versiones del juego: Bad Toys, la más antigua, representaba el escenario en blanco y negro, mientras que Bad Toys 3D empleaba una paleta de 256 colores. Sin embargo, ésta es la única diferencia importante que hay entre ellas. Aquí comentaremos la versión en color.

El detalle más llamativo de este título lo encontramos en sus peculiares gráficos, cuyo estilo se inspira en gran medida en las películas de dibujos animados. Tanto las texturas como los sprites muestran líneas claras y definidas, y un colorido muy vivo; tienen poco que ver con la estética realista de Doom y la mayoría de los arcades que lo sucedieron. Esto le da a Bad Toys 3D un aspecto original y con bastante personalidad, aunque también hay que decir que no del gusto de todo el mundo. Estos gráficos sencillos y de colores chillones, y la ausencia de violencia explícita —los enemigos no sangran ni agonizan como en Rise of the Triad, por ejemplo—, han hecho que algunos lo consideren un "juego para niños", a pesar de que la dificultad de algunos niveles no parece pensada para un público infantil.

Bad Toys 3D está ambientado en una fábrica de juguetes que, tras ser comprada por la compañía "Delta Military Systems", se encuentra totalmente fuera de control. Nuestro protagonista, un soldado enviado al lugar de los hechos para intentar poner un poco de orden, tendrá que recorrer la factoría a lo largo de veinticinco niveles, algunos de ellos bastante grandes. Todos se encuentran atestados de juguetes enloquecidos que deberán ser eliminados. Aunque lo cierto es que los enemigos parecen cualquier cosa menos juguetes; entre otros, hay monigotes con escopetas o avispas voladoras.

El juego recuerda a Wolfenstein 3D. No en vano, dejando a un lado las diferencias en los gráficos, ambos títulos resultan bastante similares. Así, los mapas de Bad Toys 3D también se basan en ángulos de noventa grados, y tienen una iluminación uniforme —en realidad se simulan algunas áreas oscuras con más o menos acierto, colocando texturas negras en el suelo, el techo y las paredes—. Como en Wolfenstein 3D, contamos con cuatro armas, si bien entre ellas no hay ninguna automática, y la acción es simple y rápida.

Resumiendo: Bad Toys 3D es un arcade en primera persona que sigue el estilo de los más viejos del género —Wolfenstein 3D, Ken's Labyrinth, etc—. Eso sí, su estética infantil disuadirá probablemente a muchos jugadores. El juego nos ofrece una acción amena y muy ágil, aunque más difícil de lo que pueda parecer en un principio... Bueno, lo mejor es que lo veáis vosotros mismos.

REQUISITOS DEL SISTEMA

  • Un procesador 386.
  • 4 MB de memoria RAM.
  • Tarjeta gráfica VGA/SVGA.
  • 5 MB libres en el disco duro.
  • Windows 3.1-95-98-XP.

IMÁGENES

Pulsad sobre ellas para verlas en su tamaño original:

En las taquillas.
Bueno, Bad Toys 3D luce tal que así.

Ninote a la vista.
Y aquí tenemos un enemigo; los demás son del mismo estilo.

Almacenes, o algo parecido...
Los mapas están bien diseñados y abundan los objetos decorativos.

Demo.
Las estrellitas amarillas tienen la misma función que los parpadeos rojos de la pantalla en Doom; nos informan de que el protagonista está sufriendo daño.

TRUCOS

Bueno, tres códigos trampa —quizás haya alguno más, pero no he encontrado nada— que nos facilitarán mucho las cosas. Podemos teclearlos en cualquier momento durante el juego:

DESCARGA

Pulsad en el enlace de abajo para descargar la versión completa de Bad Toys 3D. Creo que esta copia ya está registrada, pero incluye un generador de claves de registro, por si acaso:

NOMBRE DEL ARCHIVO TAMAÑO
badtoys3d.rar 1760 KB

Apta para cualquier navegadorCumple con el estándar HTMLCumple con el estándar CSS

Podéis copiar libremente cualquier contenido de esta página. Si se trata del texto o las imágenes, mencionad la fuente (www.arcades3d.net)...