Freeware
1998

Osarium

Osarium... Posiblemente a muy pocos les sonará este título. Realmente se trata de una pequeña rareza. Fue desarrollado por los programadores españoles de Stratos en 1998. Por lo que sé, lo distribuyó de forma gratuita una revista de videojuegos. El caso es que no parece que este juego alcanzase mucha difusión; desde luego, no la misma que un título comercial, avalado por una compañía consolidada.

Su nombre puede sugerir algún tipo de aventura gótico-medieval, pero Osarium no va por ahí. Al contrario, en este juego encarnamos a una especie de soldado futurista, que debe cumplir diversas misiones, enfrentándose a nutridas huestes de ¿alienígenas?, ¿robots? —no lo tengo muy claro, pero yo me inclinaría por la segunda opción—.

Bueno, Osarium no es un prodigio técnico. Su motor gráfico vendría a ser una mezcla entre Doom y Duke Nukem 3D, si bien para lo que se estilaba en 1998 luce bastante desfasado... Aunque no carece de detalles interesantes; por ejemplo, los escenarios subacuáticos —sí, aquí podemos bucear— están bien recreados y lucen muy convincentes.

El mayor problema de este juego quizá esté en sus texturas y sprites... Los grafistas de Osarium probablemente no eran profesionales, y eso se nota. Por ejemplo, los enemigos adolecen de un aspecto simple y chirriante, cosa que los hace poco creíbles. Las texturas tampoco tienen —en general, si bien las hay mejores y peores— gran atractivo; curiosamente, bastantes de ellas han sido simplemente tomadas de Doom, sin mayores cambios. Pero las creadas por la gente de Stratos muestran una apariencia un tanto "amateur", y a menudo poco estética.

Pese a estos inconvenientes, este arcade resulta bastante entretenido, al menos una vez superados un par de niveles. En realidad, va mejorando conforme avanzamos; los escenarios se van haciendo cada vez más complejos y detallados, la acción más amena..., y al final el juego llega a dejar un buen sabor de boca, a pesar de un principio poco prometedor.

En resumen, Osarium no posee el acabado de muchos títulos comerciales, pero aun así puede ofrecer un par de buenos ratos... Al menos, a los jugadores poco exigentes. Puede valer la pena echarle un vistazo.

REQUISITOS DEL SISTEMA

  • Procesador 486 a 66 MHz (Recomendable un Pentium).
  • 8 MB de memoria RAM (16 MB recomendados).
  • 30 MB libres en el disco duro.
  • Tarjeta gráfica VGA - SVGA.
  • MS-DOS 5.00 o superior / Windows 95-98-XP.

IMÁGENES

¡Game Over!
He muerto miserablemente: la calavera es bastante explícita, ¿no?

Combatiendo a los malvados robots...
Podrían ser robots, podrían ser alienígenas del planeta de los Teletubbies disfrazados con colores chillones...

Toda resistencia ha sido barrida.
En Osarium hay también zonas exteriores, que son con diferencia lo mejor del juego.

Destruyendo las comunicaciones enemigas.
Destruir los puestos de comunicaciones del enemigo no es un trabajo fácil; moriréis muchas veces antes de conseguirlo.

Buceando.
El juego incluye paseos subacuáticos, y el efecto no está mal del todo.

Catástrofe.
¿Se asustan por un 20% de bajas? Los generales que dirigieron la batalla de Kursk se encuentran, ahora mismo, riéndose en sus tumbas...

DESCARGA

¿Osarium para descargar? Pulsa aquí mismo:


Apta para cualquier navegadorCumple con el estándar HTMLCumple con el estándar CSS

Podéis copiar libremente cualquier contenido de esta página. Si se trata del texto o las imágenes, mencionad la fuente (www.arcades3d.net)...