Noticias:
La verdad que esperaba menos de este mapa por ser para mí el 1er mapa que juego de este autor, la verdad mentiría si digo que no lo disfruté.El mapa es duro de hecho, hubiera tenido un poco más de vida por ahí suelta, para no estar de paranoico con Hitscaners a la distancia. Es un diseño disfrutable sin caer en la monotonía, porque buena parte te permite estar pensando en lidiar con archi-demonetes con escopeta básica es algo que tensa las cosas para mantener entretenido a lo largo del nivel.Serás grande si se práctica más el diseño y la jugabilidad.
Cuando justo empecé este mapa me dio muy buenas vibraciones. El estilo del desarrollo me gusta mucho, se nota que el autor tiene experiencia en el mapeo y sabe lo que hace. A parte de la estructura bien cuidada el mapa es estetico con una iluminacion bien cuidada que le ayuda a la atmosfera del mapa, no obstante algunas partes como esa especie de ¿alcantarilla? el aspecto resulta algo mas basico, pero siempre luce como minimo correcto. La unica pega que le encuentro son algunos homs por ahi y que quizas a veces el mapa parece que pierde cierta coherencia al ser un pastiche de diversas ideas, pero tampoco arruina el mapa
Bueno, cuando veo un mapa de Sami sé que no me va a decepcionar y este mapa tampoco lo ha hecho. Es un nivel grande, muy detallado pero sin sobrecargar, con acción bastante pausada y, al menos en mi caso, no tan complicado como el txt puede dar a entender, aunque tiene sus putaditas. Yo sé de buena tinta que no es fácil recrear una zona con árboles que se vean más imponentes que los sprites que ofrece el Doom / Doom 2 y que quede creíble, y aquí da el pego. Si bien de primeras puede parecer algo monótono, en cuanto pasas la zona de los campos de cultivo el mapa va para arriba y ahí se mantiene.
He estado jugando los niveles para añadirlos —¡por fin!— a la sección de Torneos. Y me sabe mal decirlo, pero ocurre así: el de Rubeneitor no lo voy a incluir porque no es suyo. Se trata en realidad de Castle of the Damned, una réplica del E1M2 de Quake que un tal Massimo Ciano creó en 1996. El trabajo de Rubeneitor ha consistido en añadir ahí diez millones de ciberdemonios y arch-viles.
Podría ser estimados, yo creo que talvéz la proxima semana pueda crear el hilo para que sigamos con esta tradición